jueves, 3 de mayo de 2018

Comunidad Escolar

Ha llegado el momento de saber que se les cuenta a los niños de su colegio y la comunidad que lo conforman. No es de extrañar que desconozcan el significado de “Comunidad Escolar” lo que es más raro es que una vez explicado piensen que solo son los profesores, cuando incluso entran ellos y sus padres.

Se les informa de que ellos también tienen voz mediante el delegado de la clase, pero no saben lo que es ni tienen uno. Piensan que es una buena idea, ya que un compañero podría contar las inquietudes de la clase al profesorado y equipo directivo. Formulan propuestas entre ellos: formas de evaluar diferentes a los exámenes, trabajar la lectura de forma oral y no por escrito, que los fines de semana no les manden tanta tarea, ya que son para descansar…

Por último, se les pregunta que si les parecen apropiados la actuación de los profesores cuando se portan mal, dicen que sí, que se les castiga sin recreo o copiando, que lo que estaría mal es que les pegaran.

Con todo ello, más mi experiencia propia, me hace reflexionar, ¿cuántos maestros están ahora mismo sin que le guste su trabajo y ocupando un puesto que alguien desea conseguir y por más que se esfuerza no es capaz? Demasiados. ¿Las oposiciones realmente sirven para que los mejores maestros lleguen a ejercer o es solo la criba más fácil para seleccionarlos, sin importar si son válidos, el bien de los alumnos y por tanto descuidando el futuro?

A los niños les enseñamos que todo está bien tal y como está, se les pone una venda en los ojos para que no vean opción de mejora. Se me viene a la mente un vídeo donde se ve a los niños entrar a la escuela de colores alegres y salen de la escuela grises y apagados (aunque no he sido capaz de encontrarlo) hasta el día de hoy nunca entendí y valoré el mensaje y la gran verdad que cuenta.

Quizás no es solo huir de las fichas o pasarse a lo digital, quizás hay algo más detrás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario