viernes, 16 de marzo de 2018

Las tics y su utilización en clase

No es nada nuevo que las tics están a la orden del día, no hay persona que no haya utilizado en algún momento alguna, incluso los de mayor edad que viven en pueblos pequeños y no poseen instrumentos para ello, ha llegado su hijo, nieto o vecino y le ha enseñado una foto en el móvil, un vídeo o incluso han participado en una videollamada.

Personalmente aún me sorprende encontrarme a adultos que reniegan de ellas y piensan que no sirven para nada y que era mejor cuando no existían. Pero más sorprendente es que ni siquiera todos los docentes lleguen a ver las múltiples oportunidades que estas nos dan.

Hoy en día cualquier docente se cree que con hacer un PowerPoint y proyectarlo ya está utilizando las tics y explotándolas al máximo, cuando con ello solo pierde el tiempo y hace perderlo a sus alumnos. Sin contar que la mayoría están mal hechos, sin ninguna finura ni ningún cuidad, simplemente copian y pegan el texto del libro al PowerPoint, mientras a sus alumnos les dicen que no deben copiar los trabajos, los tienen que escribir con sus palabras.

Llegados a este punto me parece interesante que reflexionemos sobre que se les queda a los alumnos de todo esto, pues bien, teniendo la oportunidad de preguntar a alumnos de infantil y primaria fui a ello y las respuestas realmente asombran.

En educación infantil la mayoría me dijo que era divertido cuando su maestra ponía juegos en la pizarra digital y que les gustaría poder aprender más cosas con este medio, pero una minoría me dijo que no, que preferían hacer fichas, los juegos de mates que hacen con los cubos en la alfombra y dejar las tecnologías para divertirse de verdad. La existencia de estas respuestas me llevo a pensar que mi pregunta había condicionado a la mayoría pensando que responder lo contrario estaría mal por lo que pregunte a la maestra y me dijo que si les da a elegir entre pizarra o los cubos en la alfombra todos, menos uno, prefieren alfombra.

En primaria pude preguntar a dos cursos, en 2º me dijeron que el ordenador ayudaba en el aula porque el profesor tenía ahí los libros para verlos y que con eso era suficiente, que no hacía falta utilizarlo para más, al insistir yo me dijeron que bueno, que en el ordenador no se escribe tanto como en el cuaderno, que por eso también era mejor.

En 5º hablaron de su gran utilidad para buscar cosas para los trabajos pero que no servían para aprender. Propuse utilizarlo más en clase y me dijeron que estaban de acuerdo para poder hacer los trabajos en clase y no tener que perder tiempo en casa para ello.

Con esta información llegué a una conclusión y es que se está enseñando a los alumnos que las tics son aburridas, que no aportan nada nuevo a la educación que no se pueda hacer en el cuaderno, solo tienen utilidad para el ocio y al final se les cierra un increíble abanico de posibilidades divertidas para que aprendan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario