![](https://i0.wp.com/unored.tv/wp-content/uploads/2018/02/REDES-SOCIALES.jpg)
Me
sorprendió que conocieran tantas, Twitter, Facebook, Snapchat fueron
mencionadas, pero más me sorprendió cuando una dijo que ella tenía una cuenta
en Instagram, que no subía fotos o vídeos de ella, pero sí otras cosas. Y por
supuesto, no nos podemos olvidar de Musical.ly donde todas tenían cuenta,
aunque los vídeos los dejaban en privado para solo poder verlos ellas.
Me
dijeron que eran divertidas, muy útiles para ver lo que están haciendo otros o
para compartir información, pero que también tenían su lado malo, ya que te
pueden amenazar, saber tu información personal o denunciar, esto último no sé
de donde lo han sacado.
Les
pregunté qué si sus padres sabían que las tenían, me dijeron que no se lo
habían dicho, que no era necesario porque ya tenían cuidado de lo que subían y
que además nada era público. La niña que tenía Instagram me dijo que su madre
si lo sabía y que si alguna vez dudaba si podía subir alguna cosa sí se lo
preguntaba y no le importaba que su madre lo viera y la vigilara, le parecía
necesario, ya que es por su bien.
Como
conclusión, me gustaría recalcar que cómo hemos visto, las redes sociales
infantiles no son demasiado conocidas y que lo prohibido atrae, ya que la mayoría
de los niños tienen una cuenta en alguna red social, pero ninguno la utiliza
con la finalidad con la que fue creada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario