Los
niños definen la familia como un grupo de personas que viven juntos y se
quieren. Añaden también que son una mamá, un papá y unos hermanos, pero más
tarde lo retiran y afirman que depende del caso. Entonces empiezan a comentar
los tipos de familias, con dos mamás, dos papás, padres separados y papá o mamá
que se ha muerto. Comentan que todas son iguales y que no hay que ser machista.
Sin
saber cómo entran en un debate de si las familias deben educar o no a los niños
y acuerdan que sí, que las familias deben educar y en el cole enseñar, pero que
pueden tener problemas ya que hay niños muy brutos y revoltosos, que no
obedecen porque están con la Tablet o que sus padres tengan que trabajar y no
puedan pasar tiempo con ellos.
Para
terminar, cabe destacar, que desconocen las familias monoparentales, que cada
vez son más comunes y están más extendidos. Seguramente lo desconozcan por no
saber que exista esa opción, pero lo acepten igual que todas las que conocen.